Puriempleo - Soborno - Dicotomía y otros asuntos

El pluriempleo – la dicotomía – el soborno Son conductas inmorales que pueden afectar en forma indirecta a la comunidad de intérpretes y provocar sit tensas entre colegas. Pluriempleo: No resulta moral el ejercicio de varios cargos y trabajos sin que se puedan desempeñar adecuadamente. Puede suceder que el intenso trabajo de una persona que abarca lo que no puede cumplir, ocasione un mal para el grupo de profesionales o para la soc. La dicotomía es la repartición indebida o fraudulenta de honorarios, el cobro ilegal de dinero por haber recomendado clientes a un colega mientras que el soborno hace referencia a comisiones, regalos o ventajas para conseguir determinadas concesiones para sí o para terceros. El soborno no debe aceptarse ni ofrecerse por el ejercicio o el cumplimiento de una obligación profesional ya que constituyen dádivas o ventajas que pueden inclinar la voluntad del profesional que debe ser imparcial. El derecho de propiedad intelectual – el derecho de autor Los derechos de autor están protegidos por la organización mundial de la propiedad intelectual (OMPI). Los autores gozan de los derechos patrimoniales y de los derechos morales, razón por la que pueden exigir que se indique en los ejemplares donde se encuentra grabada su versión, sus nombres y apellidos. La constitución nacional, en el art 75 inciso 19 contempla la libertad de creación y circulación de obras del autor. Faculta al congreso a dictar leyes que protejan la identidad y la pluralidad cultural, la libre creación y la circulación de las obras de autor. La ley de propiedad intelectual Nro 11.723 en el art 23 se refiere a los derechos de traducción equiparándolos con el derecho de propiedad del autor. Se debe inscribir la obra en el registro respectivo. La misma norma tutela el derecho a la imagen, protege la apariencia física y se concentra en el aspecto exterior, por ello contempla la nec de que exista consentimiento expreso. El derecho a la fama y honor Se entiende por fama a la opinión o estima que se tiene comúnmente de una persona. Si su modo de vida o su conducta ante los demás es intachable, adquiere buena fama y todos dan a entender la estimación que le tienen por sus cualidades. La fama puede ser verdadera o falsa. El honor en cambio, es el testimonio de la buena fama que se tiene. Es una testificación de la excelencia ajena, mientras que la fama es la opinión pública de esa fama. Se viola la fama ajena sin fundamento mediante la sospecha sobre su persona y el juicio temerario. Tb, la difamación aplicada al ámbito laboral es la revelación injusta de un defecto o un vicio oculto en un colega que consiste en oscurecer la fama de una persona injustamente. Es innoble e injusto entre profesionales desprestigiar a otro dando a publicidad sus cosas íntimas. X ej: La calumnia consiste en imputar falsamente a un colega por un hecho que no ha cometido. El calumniado La calumnia consiste en imputar falsamente a un colega por un hecho que no ha cometido. El calumniado tiene derecho a una justa reparación. La violación del honor en cambio, se realiza mediante la injuria o contumelia. Se trata de la ofensa o insulto realizado con palabras o hechos y el daño o molestia que causan cuya finalidad es desacreditar o menospreciar a un colega. Tb se puede hacer mediante la burla y la maldición. La burla consiste en divulgar las culpas o defectos en ciertas circunstancias, se trata mas de un desahogo emocional mas que otra cosa y la maldición es afirmas o negar en carácter de testigo algún hecho falso a favor o en prejuicio de alguien. Encierra una triple deformidad: perjurio (xq viola el juramento de decir la verdad), injusticia (x el daño que se produce a un inocente) y mentira (x la falsedad testificada). La solidaridad Debe prevalecer la solidaridad entre pares, la comunicación abierta y sincera para obtener logros comunes y conseguir un grupo de trabajo integrado y coherente, dentro del cual se puedan intercambiar opiniones, consultarse mutuamente, ayudarse y aconsejarse. Una forma de aprender laboralmente a ser solidario es a través del trabajo en equipo que además produce mayor efectividad y mejores resultados